lunes, 18 de abril de 2016

EL CINTURON DE FUEGO









¿Qué es el Cinturón de Fuego del Pacífico?

Es una media luna invertida que resulta de unir Chile con Nueva Zelanda, siguendo la costa, con una línea imaginaria.
El cinturón, que abarca unos 400 mil kilómetros de longitud, incluye a Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala,México, Estados Unidos, Canadá, luego dobla a la altura de las islas Aleutianas y baja por las costas e islas de Rusia, Japón, Taiwán, Filipinas, Indonesia, Papúa Nueva Guinea y Nueva Zelanda.
En este “cinturón” tienen lugar el 90% de todos los sismos del mundo y el 80% de los terremotos más grandes según explica el director del área de sismología del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Herando Taverasa en un artículo de BBC mundo.
La actividad sísmica es intensa en el Anillo de Fuego debido a la convergencia de las placas del lecho marino y su fricción, lo que hace que se acumule tensión a liberar.
Según explica Taverasa, en el caso del sismo de Perú la placa de Nazca se subdujo o hundió bajo la placa Sudamericana. (I)



No hay comentarios:

Publicar un comentario